Osteoporosis
¿Qué son los huesos y sus funciones?
Los huesos son las estructuras duras que forman el esqueleto de nuestro cuerpo. Imagina que son como los pilares de una casa, dan soporte y forma, junto al cartílago forman el esqueleto y sirven de soporte a los tejidos blandos, ayudando a mantener la postura y para que podamos caminar, sentarnos o movernos, tienen otras funciones importantes:
- Protección : Cubren y cuidan órganos como el cerebro (cráneo), la médula espinal, el corazón y los pulmones (costillas).
- Movimiento : Trabajan junto con los músculos para que podamos correr, bailar o levantar cosas.
- Almacén : Guarda minerales como el calcio y el fósforo, que el cuerpo usa cuando los necesita.
- Producción : Dentro de ellos, en la médula ósea, se fabrican las células de la sangre, como los glóbulos rojos.
Los huesos son esenciales para mantenernos fuertes, protegidos y en movimiento.
Están constantemente destruyéndose y regenerándose, su máxima densidad se alcanzada en torno a los 25/30 años.
¿Qué es la Osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad en la que los huesos se vuelven frágiles y débiles, como si fuera una galleta que se deshace fácilmente. Esto pasa porque el cuerpo pierde más hueso del que puede formar, o porque no produce suficiente hueso nuevo. Normalmente los huesos tienen pequeños agujeros dentro (como una esponja), pero en la osteoporosis estos agujeros se hacen más grandes, lo que los hace menos densos y más propensos a romperse. Es como si el esqueleto perdiera su fuerza y se volviera quebradizo.
No duele ni da síntomas al principio, por eso la llaman «la enfermedad silenciosa». Muchas personas no saben que la tienen hasta que se fracturan un hueso por algo pequeño, como una caída leve.
Impacto sobre la población y los estudios
La osteoporosis afecta a millones de personas en el mundo, especialmente a mujeres después de la menopausia y adultos mayores. Según estudios, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura por osteoporosis en algún momento. En países como México o España, donde la población está envejeciendo, este problema va en aumento.
Las fracturas más comunes son en la cadera, la muñeca o la columna vertebral, y pueden cambiar la vida de las personas, haciendo que pierdan movilidad o independencia. Estudios muestran que prevenirla y detectarla a tiempo (con exámenes como la densitometría ósea) puede reducir mucho estos riesgos.
Factores de riesgo
Hay factores que aumentan las posibilidades de tener osteoporosis. Algunos no podemos cambiarlos, pero otros sí:
- Edad : A partir de los 50 años, los huesos empiezan a debilitarse más rápido.
- Sexo : Las mujeres tienen más riesgo, sobre todo después de la menopausia, porque bajan los niveles de estrógeno (una hormona que protege los huesos).
- Genética : Si tus padres o abuelos tuvieron osteoporosis, podrías heredarla.
- Bajo peso : Ser muy delgado o tener poca masa muscular no ayuda a los huesos.
- Fumar y alcohol : Estos hábitos debilitan los huesos con el tiempo.
- Falta de ejercicio : Si no te mueves mucho, los huesos no se fortalecen.
- Enfermedades : Problemas como el hipertiroidismo o el uso prolongado de ciertos medicamentos (como corticoides) también aumentan el riesgo.
Alimentos recomendados
Lo que viene puede ayudar a mantener tus huesos fuertes. Aquí van algunos alimentos buenos:
- Lácteos : Leche, yogur y queso son ricos en calcio, el «ladrillo» principal de los huesos.
*Curioso es que los países que más lácteos consumen son los que tienen mayor índice de Osteoporosis, este tema lo trataremos en otro artículo, podéis consultarnos al respecto.
- Verduras verdes : Espinacas, brócoli y kale tienen calcio y vitamina K, que ayuda a fijarlo en los huesos.
- Pescados : Sardinas y salmón (mejor si son enlatados con espinas) aportan calcio y vitamina D, que ayuda a absorberlo.
- Frutos secos : Almendras y nueces tienen calcio y magnesio, otro mineral importante.
- Frutas : Naranjas y kiwis dan vitamina C, que apoya la formación de colágeno (una proteína en los huesos).
Alimentos perjudiciales
Algunos alimentos o hábitos pueden dañar tus huesos si los consumes demasiado:
- Sal : Comer muy salado hace que el cuerpo pierda calcio por la orina.
- Refrescos : Los que tienen fósforo (como las colas) pueden debilitar los huesos si tomas mucho.
- Cafeína : En exceso (más de 3-4 tazas de café al día) puede interferir con la absorción de calcio.
- Alcohol : Tomar demasiado daña las células que forman hueso.
- Comida basura : Tiene poca nutrición y puede desplazar alimentos buenos para los huesos.
- Evitar los alimentos refinados, sal, azúcar, harinas, arroz, entre otros.
Suplementos recomendados
A veces, la dieta no es suficiente, y los profesionales de la salud pueden recomendar suplementos:
- Calcio : Si no llegas a unos 1.000-1.200 mg al día con comida, un suplemento puede ayudar (pero no te pases, porque demasiado tampoco es bueno).
- Vitamina D : Necesita unas 800-1000 UI diarias para absorber el calcio. La tomas del sol o en pastillas si no te da suficiente luz.
- Magnesio : Ayuda a que el calcio se fije en los huesos; se encuentra en píldoras o en multivitamínicos.
- Siempre consulta a un antes de tomarlos, porque cada persona es diferente.
Autor: redacción de Salud Integrativa.
Espacio patrocinado por:
Recuerda consultar SIEMPRE a un profesional integrativo.